21 oct 2024

EL LOBO TIENE HAMBRE

Regresó al triunfo como local.
Foto: Gastón y René Contreras.
Gimnasia superó a Estudiantes y sueña con terminar lo más alto posible en la clasificación al reducido. Oportunidad y efectividad siguen definiendo al equipo de Módolo.

La noticia del sábado, referida a la derrota de Ferro que automáticamente clasificaba al Lobo al reducido por el segundo ascenso a Primera División, podía servir para relajar o para inspirar a los dirigidos por Matías Módolo. Lo cierto es que aquello no quitaba un hecho clave: Estudiantes, el rival de turno, era nuestro más inmediato perseguidor y un triunfo sería un paso gigante para quedarse ubicado entre el 3º y 4º puesto de la Zona A (mismos que aseguran localía en octavos de final).

La única baja con la que tuvo que lidiar el entrenador local fue la de Cristian Menéndez, por lo que mandó a Mauro Albertengo, quien venía con varios altibajos de nivel, como punta. También optó por el regreso de Jorge Juárez, buscando más verticalidad y agresividad desde el arranque.

La tarde del Día de la Madre en Jujuy fue soleada para la presentación del Lobo y el Pincha de Caseros, ambos vestidos de sus colores tradicionales. Los primeros minutos de acción insinuaban alguna posible sorpresa, con la visita siendo algo más precisa con la pelota. De hecho el primer disparo al arco fue de Sebastián Mayorga a los 8', muy elevado. Sin embargo, este primer pantallazo se vería poco apropiado cuando en el mismo minuto el local consiguió un tiro de esquina, ejecutado por Jorge Juárez para que Bruno Palazzo aparezca en soledad y de cabeza ponga el 1-0.

El resultado a favor le permitió a Gimnasia poner su ritmo ante la frustración de Estudiantes, de modo que Francisco Maidana y Juárez emergieron como dominadores de centro de campo. Neutralizadas por el momento las ideas del rival, bastó un poco de ingenio para seguir sacando ventaja. Joaquín Bigo sacó largo y la agarró Rodrigo Velázquez, quien por arriba pinchó una gran asistencia para Albertengo (milimétricamente habilitado o milimétricamente en fuera de juego, según su conveniencia). El atacante definió entre las piernas de Matías Budiño a los 24'.

El resto de la primera mitad Estudiantes intentó como pudo, esencialmente con tiros desde afuera. Fue Ignacio Vallejos quien intentó en tres ocasiones, siendo la más peligrosa a los 48', con buen efecto pero desviada por la derecha, cerrando luego el telón.

Para el complemento Nicolá Dematei fue protagonista de dos jugadas. Primero, increíblemente, casi la clava desde su campo, en lo que era un despeje pero que terminó pasando cerca del travesaño de Budiño. Luego, y más importante, a los 9' se encontró con Elías Contreras queriendo colarse por el área y levantó la pierna demasiado alto, provocando el golpe y el penal para Estudiantes (aunque da la sensación que el inicio de la infracción podría haber sido afuera del área). A los 11' Jonathan Berón se hizo cargo y puso el descuento para la visita.

Si uno esperaba una avalancha del elenco de Walter Otta en busca del empate se habría decepcionado. Lo cierto es que los de Módolo se plantaron bien defensivamente y bloquearon cualquier pretensión de los atacantes blanquinegros, con el extra de perder muchísimo tiempo en el suelo. Además, el ingreso de Agustín Palavecino le dio refresco en la ofensiva para estar al acecho de cualquier situación para volver a marcar.

Lo más rescatable de Estudiantes llegó recién a los 35', producto de un tiro de esquina donde Contreras se llevó la pelota puesta en vez de empujarla contra la red en buena posición. El Lobo respondió a los 40' con una recuperación sobre la línea de Palavecino, pase atrás y disparo de Gonzalo Puntano, desviado por lo justo en Gonzalo Lugo para evitar el 3-1.

No hubo tiempo para más y Álvaro Carranza señaló el final del encuentro. Con este resultado Gimnasia selló el fin de semana cumpliendo dos objetivos, al entrar al reducido el sábado por resultados ajenos y al clasificar a la Copa Argentina 2025 por el triunfo de hoy (quedará entres los mejores 15 de la Primera Nacional). Lo más importante, mantiene buenas posibilidades de terminar 3º o 4º, algo clave para jugar ante su gente en el debut de la instancia definitoria. Queda la última parada en Villa Maipú para que quede todo definido.