29 jun 2025

LOS GUIÑOS DEL DESTINO

Para un nuevo triunfo.
Foto: Prensa GyE.
Talleres sorprendía, pero otra vez sobre el final la pelota jugó a favor de Gimnasia. Los principales refuerzos del mercado de pases reciente fueron claves.

Otra vez en condición de visitante, el equipo conducido por Matías Módolo se plantaba para seguir en lo más alto de la Zona B. La estadística, en esta categoría usualmente engañosa, marcaba que jugaban el primero con el último, por lo que el resultado esperado se daba por victoria. En otra cancha, Chacarita metía presión mientras jugaba con Nueva Chicago, mientras que Deportivo Morón y Gimnasia de Mendoza quedaron parados esta fecha.

El comienzo del encuentro fue, como era de esperarse por las condiciones deplorables del campo de juego, áspero. Gimnasia parecía encontrar por esporádicas pasajes un aire de superioridad, para nada claro. Francisco Maidana fue el primero con probar desde afuera, mientras que Leonel Barrios respondió con un tiro oportunamente bloqueado por Hugo Soria.

Con el juego ganando más ritmo ahora si el Lobo era mejor y empezaba a llegar más. Un cabezazo de Joaquín Varela, en su estreno como titular, casi se cuela por encima de Damián Tello a los 14'. Un minuto después Santiago Camacho casi la mete desde afuera, sacando con dificultad por los rebotes el mismo arquero. Cristian Menéndez, por su parte, era un dolor de cabeza para la defensa rival e intentaba filtrarse constantemente, incluso con una chilena que si llegaba a concretarse podría haber sido antológica.

Camacho y Francisco Molina no tenían el espacio usual y necesario, pero incluso en esta carencia, el Lobo encontraba los caminos para llegar al gol, sin ligar por ahora. Los últimos minutos, sin embargo, se frenaron en el frío de la tarde del sur del Conurbano, yéndose ambos conjuntos al vestuario sin mayores emociones.

El complemento sorprendería a más de a uno. El elenco de Jorge Vivaldo, apremiado por el descenso y atento también a otros resultados en el celular, salió a buscarlo con todo. Ojo, Gimnasia no se quedó atrás y respondía a cada chance de su rival.

Fernando Duré tuvo la primera aproximación de esta segunda mitad con un cabezazo tenue. El Albirrojo desperdició una entrada por la derecha en los pies de Sebastián Gallardo a los 8', con un remate que no terminó siendo ni centro ni tiro al arco. El Lobo respondió con una tiro acrobático de Menéndez, quien tras una bajada de Gustavo Fernández, logró conectarla con efecto, sacando Tello con un gran atajada a los 15'.

Camilo Viganoni casi la mete en una jugada rocambolesca a los 24', mientras que del otro lado, también en un intento bizarro, Sebastián Sánchez (ingresó por lesión de Varela) probó una chilena con poca fuerza y dirección a los 26'. No podía faltar la atajada de Milton Álvarez, tan solo segundos después: excelsa jugada de Matías Flores, con caño incluido sobre Seba, para filtrar a Mateo Muñoz, quien no pudo ante una tremenda tapada del arquero visitante, uno de los puntos más altos de esta temporada.

Esta misma sucesión emocionalmente para el infarto siguió por varios minutos más. Franco Vedoya también estuvo cerca de clavarla desde afuera a los 28', mientras que el cuadro albiceleste respondió con otra chance inverosímil. Molina tiró un centro tan pero tan alto, que se le perdió el rastro a la pelota ..., hasta que empezó a bajar y casi casi se le cuela adentro del arco a Tello, quien recién la pudo contener en dos tiempos.

A los 33' llegó un disparo de Muñoz donde Milton no pudo contener con facilidad, dejando el rebote para que la empuje Miguel Taborda, pero este no pudo contra su propia cancha y el arquero jujeño apagó las alarmas. Talleres se llevó este ping-pong con un intento surgido desde el tiro de esquina, con Norberto Palmieri metiéndola cerca del arco a los 37'.

Ya muy sobre el final, cuando el frenesí ya parecía haber pasado, empezaron a llegar los guiños del destino a Gimnasia. Este tipo de partidos, en consideración de temporadas recientes, solía perderlos. Estar peleando arriba y caer con uno de los coleros parecía ser algo esperable. Esta vez, sin embargo, la mística jugó a favor.

El gol pudo llegar por medio de dos disparos, primero de Rodrigo Velázquez, sacó Tello, y luego en el rebote de Duré, tapando justo Nicolás Malvacio. Pero no, iba a ser en tiempo de descuento, que por ahora es aliado de Gimnasia en esta campaña. Iban 46' cuando el Tortu Fernández se filtró por el lado derecho, viendo a Maximilano Casa en dirección al arco. Buena asistencia y el delantero santafecino remata cruzado con éxito ante Tello.

Algarabía en las camisetas celestes y blancas, bajo la lluvia de insultos del plantel y la parcialidad local: reclamaban una falta en el origen de la jugada, justamente de Fernández sobre Malvacio. Recién en cámara lenta, se puede apreciar que pareció haber contacto brusco entre ambos, pero Jorge Broggi no lo vio así, y eso también es ligarla.

Ante la calentura del rival, el juego terminó ahí (a pesar de que en un momento casi se le escapa a Álvarez, infartando a varios hinchas jujeños por un segundo). Amarillas para algunos, roja para Patricio Romero por sus reclamos. Poco importó esto al plantel de Gimnasia, que se sigue consolidando arriba, sacando parcialmente una distancia de cuatro puntos sobre el segundo.

Tres victorias al hilo como visitante, algo que a nivel AFA solo había pasado tres veces en toda la historia del club. Enfocando solo el presente, una racha de diez encuentros sin conocer la derrota. La semana que viene llegará otra prueba de carácter, para tratar de volver al triunfo como local tras dos empates seguidos, contra uno de los perseguidores, Deportivo Morón.