28 jul 2025

DE ESAS QUE DUELEN

Derrota en una fecha para el olvido.
Foto: Prensa GyE.
Gimnasia perdió en el sur bonaerense y también perdió el norte de la tabla. Los de Módolo cumplieron una digna performance, pero no supieron concretar y la suerte tampoco ayudó.

Tambaleándose llegaba este largo invicto albiceleste, de los mejores de la historia, pero azotado por muchos empates y goles agónicos. De igual manera, Gimnasia visitaba a Temperley como el mejor equipo de esta Primera Nacional, y estaba en su poder seguir en esa posición. Con un punto bastaba para volver a superar a los perseguidores, más tres puntos significarían un nuevo golpe de autoridad en la mesa de la Zona B.

En frente el ascendente Gasolero, con ganas de derribar a otro Lobo luego de su triunfo en Mendoza. Matías Módolo pateó el tablero para esta confrontación, con algunos cambios sorprendentes (de titulares Gustavo Fernández, Rodrigo Velázquez y Franco Camargo), sumados al regreso de Milton Álvarez.

Los primeros minutos en Turdera fueron propicios para la visita. Con un Francisco Molina muy activo, el Lobo logró rápidamente generar buenas conexiones ofensivas y llegar al área rival, aunque no con peligro concreto y encima batallando contra erradas interpretaciones del juez de línea. La primera fue una buena triangulación que culminó en un intento frustrado de chilena por parte del Tortu, a los 7'.

Temperley respondió de forma más práctica, sin tanta circulación: un tiro muy desviado de Agustín Toledo y un intento de Luis López oportunamente desviado por Nicolás Dematei. Del otro lado, a los 21', Molina siguió participativo y logró un gran remate, atajado por Ezequiel Mastrolía. Un minuto después llegó, por tercera fecha consecutiva, un error arbitral en contra de Gimnasia. Clarísimo agarrón de Agustín Lamosa sobre Fernández, justo cuando este se predisponía a darse vuelta y rematar. Pablo Giménez, de frente a la jugada, dijo siga siga.

Y como así es este maldito deporte, después de este pasaje donde estaba todo condicionado para la ventaja jujeña, llegó el gol local. Fue a los 28', cuando López se filtró entre la defensa central para recibir un pase en profundidad de Toledo. El Animal llegó hasta el fondo para centrar y que aparezca Julián Carrasco para empujarla.

El resto de la primera mitad fue un adelanto de todo lo que quedaba de partido, con Gimnasia jugando y Temperley esperando. Aun así, en este periodo solo hubo una oportunidad de lograr la igualdad, con un buen centro de Molina para encontrar a Velázquez. El Flecha hizo el movimiento justo para el empalme cruzado, pero se pasó de rosca y la pelota se fue por el costado. A los vestuarios con muchas frustraciones.

Para la segunda mitad, el conjunto albiceleste salió bien alineado en sus planteos para lograr el empate. A los 2' Fernández lo tuvo en una jugada de tiro de esquina, acomodándose mal para definir. De tiro libre a los 4', una buena preparada, sin que nadie llegue a empujarla. A los 17', disparo demasiado cruzado de Molina. También, un tiro feo de Velázquez, un cabezazo malo de Camargo.

En medio de estas situaciones iba corriendo el reloj, con Temperley refugiado atrás hasta casi la media hora. Recién a los 29' Gabriel Esparza tuvo una chance de aumentar la ventaja, con un disparo que entre Milton y el palo devolvieron. Del otro lado, más llegadas en bucle, otra preparada donde nadie llega, otro mal dominio de Camargo para definir.

En el tramo final el equipo conducido por Rubén Darío Forestello ajustó lo necesario para filtrar cada vez más las aproximaciones jujeñas, por lo que el riesgo se fue extinguiendo de a poco hasta llegar al tiempo de descuento. Allí, de contragolpe, tuvo la suya Juan Carlos Frías, apenas desviado.

Fue al minuto 50' cuando el karma de este tipo de partidos llegó a reflejarse en una jugada. La última, robo de Santiago Camacho en la salida, amague y remate fulminante al ángulo, un golazo, un empate un poco más justo. Pero no, el travesaño dice que no. Encima, en la continuación, miles de rebotes, para que le quede a Fernández, que define a las manos de Mastrolía.

Fue derrota, más una catarata de resultados negativos que desplazaron a Gimnasia a la tercera colocación. Solo 6 puntos de los últimos 15 en juego, para ahora quedar en una cima compartida con Chacarita y Gimnasia de Mendoza en 43 unidades, con peor diferencia de gol que el Funebrero (factor que cuenta por reglamento) y con los cuyanos debiendo un partido. El altar construido en las últimas fechas se vino abajo. Sin embargo, no hay razón para que no pueda reconstruirse. A diferencia de en otras presentaciones recientes, el Lobo hoy jugó como mejor lo supo hacer en los momentos más altos de este campaña. Quedan 10 fechas, 30 puntos en juego, y los de Módolo siguen en carrera.