Los máximos goleadores albicelestes.
Más números corregidos en relación a la historia de Gimnasia aprovechando un nuevo aniversario. ¿Mario Lobo el máximo goleador?.
La pregunta del título podría hacer referencia al presente del equipo, lamentablemente, pero no. Como continuación a la aclaración que se hizo sobre quien es el jugador con más presencias oficiales (acá el link), desde Lobo Norte Web continuaremos corrigiendo algunos errores que se pueden encontrar por internet. Esta vez, referido a los goleadores y el parámetro para medir la cantidad de tantos que convirtieron. Sin más preámbulo, largamos la explicación.
En primer lugar, al igual que con los partidos, hay que determinar que cuenta como oficial. Básicamente, la cuestión es similar, existiendo dos tipos: AFA y Liga Jujeña. Los torneos organizados por ambas entidades son oficiales y por lo tanto lo son los goles convertidos por los jugadores en los mismos.
Como se dijo en el artículo anterior, la Liga no dispone de un registro formal y completo, por lo que al día de hoy no se puede hablar de estadísticas definitivas. En cambio, en LNW contamos con vasta información de los torneos AFA en los que participó Gimnasia. Estos son: Primera División (Nacionales, Aperturas, Clausuras), Regionales, B Nacional, Torneo del Interior y copas nacionales.
De acuerdo a esta información, el top 5 de goleadores en AFA es el siguiente: Carlos Morales Santos (40), Gustavo Balvorín (51), Manuel Guerrero (52), Carlos Rosas (66) y Mario Lobo (97). Es importante aclarar que esto no quiere decir que sean los máximos artilleros en la historia del club, porque hay años y años de historia en la Liga Jujeña que no se pueden contar por ahora.
De Morales Santos y Balvorín, por ejemplo, tenemos la totalidad de sus goles registrados, porque cuando se iniciaron en el club el primer equipo ya no disputaba la liga. Sin embargo, jugadores como Guerrero, Rosas y Lobo si la disputaron y marcaron goles. De hecho, uno de los goles más importantes del "Chato", ante Talleres de Perico en 1986 por la final que clasificó al "Lobo" a la B Nacional, es oficial pero no es parte de la estadística de AFA, puesto que ese clasificatorio fue organizado por la Liga Jujeña para elegir a su representante en el certamen.
Mario Lobo, por su parte, cuenta con 97 goles en AFA, pero con tranquilidad supera los 100 goles si contamos Liga. ¿Llega a el número 141 que circula en internet? No existe fuente que permita afirmarlo, repitiéndose el mismo problema citado en la cuestión de los partidos oficiales: las bases de datos futboleras no comprueban enteramente sus números y rellenan con lo que encuentran. Lo que es definitivo es que Mario es el goleador histórico en AFA, y lo será por bastante tiempo considerando el panorama actual.
De todos modos, cuando la participación en AFA no era regular (1967-1986), la Liga era sumamente importante y tenía un alto nivel competitivo. Allí, jugadores como Luis Siacia o Daniel Quevedo, entre otros, sumaron muchísimos goles. ¿Podrían ellos, o cualquier otro goleador de la era antes de AFA, superar a Mario Lobo en la totalidad completa? Difícil, pero no se puede descartar.
Para cerrar dejamos los datos más importantes del top 5:
 |
"Jairo" festeja ante River. |
#5. Carlos Morales Santos anotó en 40 ocasiones durante sus dos etapas en el club (1994-1999 y 2002-2003). El equipo al que más veces le marcó es Huracán (5), seguido de Banfield, Lanús, Gimnasia La Plata y River (3). Además, es el único que convirtió frente a todos los denominados grandes (Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo).
 |
Clásico festejo de "Ring Ring". |
#4. Gustavo Balvorín registró 51 tantos en el "Lobo" divididos en 3 etapas (1998-2002, 2004-2006 y 2010-2011). No solo fue el goleador de la campaña de ascenso de la B Nacional 2004/05, sino que es el máximo anotador albiceleste en la historia de dicha categoría.
 |
El "Negro" marca ante el arquero de Dock Sud. |
#3. Manuel Guerrero, sinónimo de fidelidad. Pasó por las peores y por las mejores, desde su debut en AFA en 1983 hasta 1997, llegando a la cifra de 52 goles. Los rivales frente a los que más anotó fueron Sportivo Italiano (4), Atlético Tucumán, Juventud Antoniana, Unión Guemes y Atlético Chicoana (3). Además, fue el goleador en la B Nacional 1993/94, donde el "Lobo" consiguió su único título oficial.
 |
Gol del "Chato" ante Central Córdoba de Rosario para conseguir el ascenso. |
#2. Carlos Rosas se ubica en la segunda posición con 66 tantos en torneos de AFA. Llegó a ese número en 4 etapas (1986-1987, 1989-1995, 1997 y 2000-2001), dándose el luego de marcarle 5 a Juventud Antoniana, y también a Juventud Unida de Salta y Concepción de la Banda de Tucumán. Por algo es el mayor artillero lobo en Torneos del Interior.
 |
Recordado gol de chilena de Mario ante Instituto. |
#1. Mario Humberto Lobo, el ícono de Gimnasia. Como dijimos, si contamos otras competiciones Mario supera con tranquilidad los 100 goles, pero llegar a 97 en AFA como abanderado de un equipo del interior es un enorme mérito (1984-1987, 1991-1996, 1997-2000 y 2002-2003). Máximo anotador en Primera División, sus víctimas favoritas fueron San Lorenzo, Gimnasia La Plata (6), Colón y Central Norte (5).