1 jul 2020

LEO FERREYRA: UN RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA


Tras toda una vida en el club, Ferreyra abandona Gimnasia. Un repaso por su carrera profesional con la camiseta albiceleste, que lo llevó a la selección y a ser el 5° jugador con más presencias en torneos AFA.

Como parte de una reducción considerable del plantel profesional, varios son los jugadores que dejarán de formar parte del club. Entre ellos se encuentran históricos como Sebastián Sánchez, Ignacio Sanabria y, el homenajeado de hoy, Leonardo Martín Ferreyra.


CARRERA

Foto: Télam.

Nacido un 21 de octubre de 1991 en San Salvador de Jujuy, Leo es producto de las divisiones inferiores del club. Realizó todo el recorrido formativo hasta que tuvo su oportunidad en la temporada 2009/10, aquella que marcó el regreso de Gimnasia a la B Nacional.


Fue un 29 de octubre de 2009, cuando Héctor Arzubialde decidió ponerlo con 18 años recién cumplidos, como lateral derecho titular ante All Boys. El encuentro, disputado en Buenos Aires, terminó 0 a 0, pero a partir de entonces Leo empezó a proyectarse de a poco en el equipo, sumando minutos ese torneo y el siguiente.


Con el arranque de la temporada 2011/12, Ferreyra empezó a destacarse en la cancha un poco más adelantado de lo habitual, como volante. Ese nuevo rol y el gran arranque que tuvo el equipo ese torneo, hicieron que sea considerado por Walter Perazzo para integrar la selección sub-22 que disputaría los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. En aquella edición, Argentina llegó hasta la final, disputando Ferreyra los 5 partidos del certamen y trayéndose a casa una medalla de plata. Sin dudas, esta etapa fue uno de los picos de rendimiento de Leo.


A nivel club, el Lobo sufrió un importante bajón y terminó en el fondo de la tabla, pero el joven Ferreyra seguía ganando terreno. Continuó en el plantel para la temporada 2012/13, ahora como titular indiscutido. Al finalizar el torneo, dio el salto a Primera División de la mano de Perazzo, quien se lo llevó a Olimpo de Bahía Blanca. En el club aurinegro estuvo una temporada a préstamo.


Regresó para la B Nacional Transición 2014, aunque Mario Sciacqua no le dio muchos minutos. Tras el frustrado desenlace de esa campaña, llegó Sebastián Méndez al cuerpo técnico. Con el Gallego, Ferreyra volvió a la titularidad, y hasta jugó como volante central. Fue uno de los puntos altos del 2015 y redobló el nivel para el mejor torneo albiceleste del último lustro, la B Nacional Transición 2016, nuevamente con Sciacqua como DT pero esta vez jugando casi todos los partidos.


Desde entonces Gimnasia se encontró con una seguidilla de temporadas regulares y malas que sigue hasta hoy, pero Leo siguió acumulando presencias representando al club. En 2019, Ferreyra alcanzó la marca de los 200 partidos y, finalmente, el día de ayer, se desvinculó de la institución.


NÚMEROS Y OTROS DATOS


Foto: Prensa Gimnasia.

Leo acumuló un total de 217 encuentros vistiendo la celeste y blanca. De ese total, 213 fueron por B Nacional (o Primera Nacional) y otros 4 por Copa Argentina. Justamente en el certamen copero es el jugador lobo con más presentaciones (junto a Ignacio Sanabria), algo no muy favorable conociendo el desempeño de Gimnasia en este torneo. Aunque, siendo justos, formó parte de dos tandas de penales y en ambas convirtió (contra Atlético Tucumán y contra Olimpo). El rival al que más veces enfrentó es Independiente Rivadavia de Mendoza, unas 11 ocasiones.


Si hablamos de fechas especiales, además de su debut, debemos recordar que fue también ante All Boys en 2015 cuando llegó a la marca de 100 encuentros con Gimnasia. Los 200 fueron ante Platense en la 2018/19, donde curiosamente sería expulsado. Al inicio de la 2019/20, contra Deportivo Riestra, superó a Luis Lobo en presencias oficiales de AFA y, a principios de años, contra Brown de Adrogué, sobrepasó a Daniel Juárez, quedando en el top 5.


Convirtió en total 8 goles. El primero fue poco después de su debut, ante Aldosivi en 2010. Tanto en la temporadas 2011/12 como en la 2015, llegó a la cifra de 3 tantos. El último gol fue ante Brown de Adrogué en 2018. 7 de las conversiones fueron de jugada y 1 de penal, siendo una especie de marca registrada las definiciones de contragolpe. Le marcó a: Aldosivi (x2), Chacarita (x2), Defensa Y Justicia, Guaraní, Santamarina y Brown.


FIN DE CICLO


Aunque su extensa carrera con los colores de Gimnasia se dio en una década donde las grandes alegrías fueron pocas, sin dudas Ferreyra deja un recorrido enorme de compromiso y entrega. Dicho recorrido no pudo ser recompensado con un ascenso, pero al igual que otros jugadores con casos similares, como Juan José Palmas, Jorge Luna o Carlos Lemir, construyó una trayectoria que merece ser reconocida, principalmente por lo lejos que llegó representando al Lobo y por tratarse de un jugador jujeño fruto del trabajo de divisiones inferiores. Gracias Leo!