27 jun 2023

LA CAMPAÑA DEL REGRESO: A 30 AÑOS

Recordamos el último ascenso a la segunda categoría.
Foto: Archivo LNW (Solo Fútbol).
Un día como hoy, Gimnasia se consagraba en el Torneo Del Interior y regresaba al Nacional B. Desde entonces el Lobo no ha vuelto a la tercera categoría. Un repaso jornada a jornada por aquel campeonato.

Aquel 27 de junio de 1993, Gimnasia y Esgrima lograba uno de los hitos más importantes en su historia: la adjudicación del Zonal Noroeste del Torneo Del Interior 1992/93 y el ascenso al Nacional B. No porque se tratase de algo inédito, ya que el Lobo ya había formado parte de las dos temporadas inaugurales de la Segunda División hasta su descenso en 1988, sino porque desde ese ansiado regreso el club se mantiene, hasta hoy, en las dos máximas categorías del fútbol argentino.

Podría argumentarse que en la final frente a Chacarita, cuyo encuentro de vuelta se disputó en un 23 De Agosto repleto, se produjo el gol más importante de la historia albiceleste, con Rubén Morelli anotando el 3-2 global en tiempo suplementario. Ese es el gol que definió las últimas tres décadas de Gimnasia en el panorama nacional.

Con este preludio, damos paso a un recorrido fecha por fecha de la temporada 1992/93:

PRIMERA RONDA

Para la Zona Norte se constituyeron cuatro grupos, con Gimnasia ubicado en el Grupo A junto a Atlético Chicoaca, Juventud Antoniana y Ñuñorco. Justamente ante el Santo se había disputado recientemente la final del Confraternidad 1992, con derrota para el equipo de Salvador Ragusa, que se venía renovando tras el fallido intento de ascenso en la temporada 1991/92. A pesar del resultado negativo, la actuación de aquella base había dejado buenas sensaciones.

En noviembre llegó el debut. Fue contra Atlético Chicoana, del pueblo homónimo al sudoeste del Valle de Lerma en Salta, y no pudo ser más auspicioso. Partiendo con los que terminarían siendo los baluartes del torneo en la alineación inicial, se logró un contundente 4-1, con tantos de Mario Lobo, Daniel Canelo, Manuel Guerrero y Morelli.

Siguió el primer partido como local, con una aceptable presentación ante Ñuñorco de Tucumán en la que el Lobo se impuso 2-0 con tantos de Mario y Guerrero. Para finalizar la primera vuelta, se volvió a Salta a por la revancha contra Juventud. Parecía que el arranque era ideal, con la visita ganando 1-0 gracias a un tanto de Carlos Rosas, pero sobre la hora Rodolfo Garnica, ex Gimnasia e ídolo salteño, señaló el empate. Luis Molina, quien fuera de los principales delanteros de las temporadas anteriores, se iría expulsado y su participación en el resto del campeonato sería escueta.

Para las vueltas se repitieron victorias ante Chicoana (4-1 en Jujuy, doblete de Guerrero, Ibáñez y penal de Rosas) y Ñuñorco (1-2 en la ciudad de Monteros, anotando Guerrero e Ibáñez y siendo expulsado Alejandro González). Con la clasificación a la siguiente fase ya sellada, se celebró el gran comienzo y el fin de año con una goleada 4-0 ante Juventud: Guerrero, M. Lobo, Sandro López y Rosas, todos en el complemento.

SEGUNDA RONDA

Para la conformación del Grupo 1 los vencedores, Gimnasia y Juventud, se unieron a los clasificados del Grupo B, Talleres de Perico y Central Norte. La reanudación de la competencia fue en la segunda semana de enero, ante el Expreso en lo que sería el primer duelo entre ambos a nivel AFA. En el 23, el partido se llenó de emociones en el segundo tiempo, con el Lobo adelantándose dos veces (Guerrero y M. Lobo) pero con Talleres reponiéndose cada vez para el 2-2 final. El DT de la visita era Marcial Acosta, quien se presentaba oficialmente por última vez en nuestra casa, ya que fallecería dos meses después.

En la segunda jornada Gimnasia no anotó por primera vez en lo que iba del certamen, con un 0-0 en el Honorato Pistoia de Juventud. La semana siguiente, en el mismo recinto, una derrota 3-2 ante Central Norte complicaría el panorama. Morelli y Guerrero fueron descontando, pero los de Ragusa no habían podido siquiera rescatar un punto (para el colmo se cumplió la ley del ex, con Andrés Bullentini abriendo el marcador para el Cuervo, y se fue expulsado por pelearse con un rival Luis Lobo).

Para dar vuelta el asunto, Gimnasia tuvo que ir a Perico a ganar o ganar, y así lo hizo. Goles de Rosas, de penal, y Víctor Hugo Jiménez para el 2-0, en un partido caliente. Esta vez fue expulsado Mario de la familia Lobo, al igual que un rival del Expreso, y hubo incidentes en las tribunas sobre el final. Lamentablemente el empuje anímico tras vencer al vecino no fue suficiente, produciéndose una caída como local ante Juventud por 0-1 (también hubo expulsados, otra vez González en Gimnasia y Garnica en Juventud). Era todo o nada ante Central Norte, otra vez en casa. La respuesta fue contundente, con un 3-0 que definió la clasificación a la tercera instancia. Fue el Día de los Enamorados, un 14 de febrero, con goles de Rosas, Morelli y M. Lobo.

TERCERA RONDA

El Grupo Final se integró con Gimnasia, otra vez Juventud, y dos cuadros tucumanos: Bella Vista y Concepción. Pie derecho para comenzar, con una exhibición 3-0 con un tanto de Juan Carrió y un doblete de M. Lobo ante Bella Vista. Como curiosidad, ese encuentro fue arbitrado por Horacio Elizondo, uno de los principales árbitros argentinos de los últimos tiempos y quien llegara a dirigir la final de la Copa del Mundo 2006.

En el Estadio Antonio Guillén de Concepción se obtuvo un empate 1-1 con los locales, con Ibañez sacando de apuros al equipo a los 30' del complemento, cuando el Lobo perdía y estaba con un jugador menos por la expulsión de Guerrero. Mismo resultado se consiguió en Salta contra Juventud, con M. Lobo marcando el empate.

Las vueltas comenzaron de manera óptima, con un triunfo 1-2 en el particular Estadio Las Palmeras de Bella Vista (Guerrero x2). Solo tres días después del aniversario del club, otros dos tantos de Guerrero le dieron los dos puntos a Gimnasia, aunque se sumó otra roja al prontuario, esta vez Sergio Priseajniuc. El pase a las instancias finales se cerraría con dos victorias más: 2-0 sobre Concepción (Canelo y Rosas) y 1-0 sobre Juventud (eliminando, además, de una vez por todas al molesto equipo salteño, con gol de M. Lobo). La ilusión era total.

CUARTOS DE FINAL (ZONAL NOROESTE)

Para los dos ascensos al Nacional B, como ya era habitual en los Torneos Del Interior, se prosiguió con dos Zonales a eliminación directa (ida y vuelta) en los que se incluyó a equipos de la B Metropolitana. Por un lado, el Noroeste, donde jugaría el Lobo, y por otro, el Sudeste. Ambos iban a arrancar en mayo, mientras que paralelamente en abril arrancó la Liga Jujeña, que sería disputada por los de Ragusa con equipos mixtos, con la mente en el objetivo principal.

Las llaves señalaron que el rival de Gimnasia en el Zonal sería Dock Sud. El club bonaerense poco podría hacer contra la experiencia acumulada del equipo albiceleste en llaves mano a mano. En el Estadio De Los Inmigrantes, al sur del Conurbano, la victoria sería por 1-2 con tantos de M. Lobo y Guerrero. En la vuelta el resultado fue con más margen, 2-0 gracias a Ibáñez y Guerrero, pero ambos cuadros se quedaron con diez, pagando M. Lobo una expulsión que lo marginaría de la primera semifinal.

SEMIFINALES (ZONAL NOROESTE)

Un mes después, el rival a vencer para llegar a la definición era Guaraní Antonio Franco. El cuadro misionero había eliminado a Unión Santiago y cerraría la serie en su casa. Aun así, el Lobo no tuvo inconvenientes mayores. En el 23 el resultado fue 2-1, con Gimnasia perdiendo a los 2' de juego pero dándolo vuelta antes de los 15', mediante Sandro López y Canelo. En la vuelta, jugando por primera vez en Misiones, el resultado fue igual, con goles de M. Lobo y Guerrero, aguantando algunos minutos el empate transitorio y el empuje local. Al final, se desató la fiesta en la tribuna visitante, los conducidos por Ragusa estaban en la final.

FINAL (ZONAL NOROESTE)

La ilusión sufriría su golpe el 19 de junio, cuando en su visita a Villa Maipú el cuadro jujeño cayó por 1-0 ante Chacarita. El gol fue marcado por Rubén Checchia y, además, Gimnasia sufrió la expulsión de su estandarte del mediocampo, Priseajniuc. Sin embargo, quedaba todavía el duelo en Jujuy, a todo o nada.

Con el arbitraje de Atilio Zanabria, ambos cuadros se presentaron en un 23 De Agosto repleto, incluida la tribuna visitante de Chaca. Vestido con su icónico uniforme blanco, el local tardó 10' en igualar el global, vía M. Lobo con un brillante tiro libre. Minutos después un susto, penal para la visita, pero Fabio Moreyra contuvo el tiro de Gabriel Gnoffo. En el complemento, de todas maneras, a los 7' Carlos Leeb puso el 1-1 y la victoria global parcial para el Funebrero. Por surte, a los 14', apareció Carlos Rosas para poner a Gimnasia otra vez arriba, y llevando el asunto finalmente a tiempo extra.

Ya en aquella agónica etapa, a los 6' del segundo, apareció Morelli, expectante ante una pelota elevada de Ibáñez. Entre el arquero, que falla en la contención, y el defensa, que falla en la marca, el Ratón pone la cabeza y desata la euforia en el 23 De Agosto. Celebración y aguante, hasta la finalización y el surgimiento de festejos por toda la ciudad. Tras cinco temporadas de ausencia, Gimnasia y Esgrima regresaba al Nacional B.