Nuevo proyecto del club.
El día de hoy, con el apoyo de Lobo Norte Web, se hizo oficial la creación de un área institucional orientada a la investigación y divulgación de la historia de Gimnasia. ¿En qué consiste la idea y por qué es tan importante concretarla?
Fue en 2015 cuando Lobo Norte Web surgió, como un espacio dedicado a seguir la actualidad futbolística del Lobo. Sin embargo, poco después se me ocurrió darle una perspectiva diferente, una que no observaba aplicada en otros medios y que ya de por si me había interesado desde chico. Así surgió el aspecto más característico de este espacio, la historia del club, las efemérides, los historiales, los datos curiosos, etc.
Una vez inmerso en dicha temática, empecé a recopilar toda la información que consideraba relevante para armar un archivo, arrancando por donde lo haría cualquier persona de mi edad, el internet. Desde ese punto ya empecé a notar cosas raras en los datos que aparecían en la web, observando números distintos, informaciones contradictorias y, en especial, lapsos de tiempo sin data disponible demasiado largos para un club que tenía ya más de 80 años de historia.
Fue entonces cuando me dispuse a revisar todo aquello que en Wikipedia u otros sitios estadísticos se daba por sentado o se ignoraba. Recuerdo haber empezando juntando diarios viejos, hasta que mi abuela me recomendó ir a la biblioteca, en vez de escarbar de a poco sin saber que buscaba. No se me había ocurrido antes, no porque no supiese de la existencia de las hemerotecas, sino porque realmente pensé que si allí habría algo valioso alguien más ya lo habría buscado. Muy equivocado estaba.
A partir de 2018 me pasé los inviernos y las fiestas en Jujuy yendo casi a diario a la Biblioteca Popular Mariano Moreno, a su hemeroteca, situada en el último piso. Cada vez sacaba más formaciones, fotos y estadísticas que claramente no estaban en internet y, por lo tanto, tampoco estaban en el imaginario colectivo actual sobre el pasado futbolístico del Lobo.
Ya acostumbrado a mancharme los dedos de tinta y a amarillar guantes blancos de látex, me quedaron en claro varias cosas:
- En primer lugar, nadie jamás había realizado esta tarea, o por lo menos no en el tiempo reciente y con el objetivo de divulgarla. Como consecuencia, hay datos de Gimnasia en relación al fútbol nacional (los torneos de AFA, los más reconocidos) y local (Liga Jujeña y otros torneos provinciales o regionales) que prácticamente no están registrados en la web o, si lo están, se muestran descontextualizados y hasta netamente incorrectos.
- Segundo, estas nuevas informaciones estaban lejos de quedar consolidadas en la comunidad del club de manera permanente, más allá de la divulgación que yo haya podido hacer en LNW o desde mi lugar como colaborador en el área de prensa por redes sociales. En relación a esto, está por demás decir que no hay un archivo como tal en posesión del club.
- Último y más importante, esta historia tan rica e interesante, al no ser conocida, explorada y divulgada, termina por ser una debilidad en la construcción institucional identitaria del club, no solo a nivel interno sino también en relación a la importancia que tiene en la provincia, en la región y en el interior del país en general. ¿Qué seriedad se puede pretender si no podemos estar seguros de quien es el jugador con más presencias? ¿O si nuestra página de Wikipedia está llena de falsedades?
Esos hechos hicieron que me replanteara el objetivo original, es decir, sacar contenido relevante para mi página. Supe que era necesario llevar estas tareas tan urgentes hacia el club, aunque intenté primero hacerlo por mi cuenta, explicando cuáles eran los errores u omisiones más importantes (revisar mis artículos sobre el erróneo reconocimiento de Daniel Ramasco como el jugador con más presencias o el top de goleadores explicado). Aunque tuvieron buena recepción, no me pareció suficiente.
Con el aniversario 90 en puerta, decidí formalmente promover un proyecto que consolide un Área de Historia oficial, amparada por las autoridades institucionales para poder portar las credenciales correspondientes. Con el apoyo de algunos amigos socios, logramos que la misma sea aprobada y delegada a nuestra gestión.
Este espacio voluntario será abierto a socios, hinchas, periodistas o cualquier otro tipo de interesados que quieran sumarse a la realización de tres tareas: investigar, divulgar y promover. Esa es mi invitación a quienes les gusta el contenido de la página y sienten que pueden aportar algo más al club, desarrollando una labor útil y valiosa que les permita también encontrar una nueva forma de vincularse con Gimnasia y su gente.
La carga de este área será muy leve, teniendo en mente por ahora una modalidad virtual de reunión y de realización de labores mínimas y libres por separado, sin ningún plazo riguroso que incomode los horarios y las responsabilidades de los posibles colaboradores. Con quienes se sumen, decidiremos una fecha para una primera reunión virtual más que nada explicativa del contexto y la futura repartición de labores, a la que podrán tener acceso tanto quienes decididamente quieran sumarse o quien aun estén indecisos.
Tal y como consta en el comunicado del club, los medios de contacto para sumarse o realizar alguna consulta son:
- Correo electrónico: historiagyejujuy@gmail.com
- Teléfono celular: 3885885078 (Octavio Rojas, quien escribe, coordinador general del área, colaborador de prensa y administrador de LNW) o 3885087004 (Federico Churquina, representante institucional del área).
